Blog 37. La hiperactividad y el juego
En anteriores entradas de este blog, se ha tratado temas como la impulsividad y el déficit de atención, a menudo asociados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad … Leer más
En anteriores entradas de este blog, se ha tratado temas como la impulsividad y el déficit de atención, a menudo asociados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad … Leer más
La esquizofrenia es una enfermedad mental compleja y desconocida por una gran parte de la población. En muchas ocasiones se asocia con prejuicios/estigmas, miedos y una visión negativa sobre la … Leer más
El 26 de marzo se celebra el Día de Conciencia sobre la Epilepsia, también conocido como «Día Púrpura». Esta fecha nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre una condición neurológica … Leer más
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) constituyen un conjunto de alteraciones relacionadas con la alimentación, la imagen corporal y la autopercepción. Estos trastornos de la conducta alimentaria, que han … Leer más
La evitación experiencial es un término que hace referencia a cualquier estrategia que se realice con el fin de evitar una experiencia interna desagradable incluyendo pensamientos, emociones o sensaciones físicas … Leer más
Todos los 2 de marzo se celebra el Día Mundial del Bienestar Mental para Adolescentes, una fecha importante de señalar para poder visibilizar la importancia de la salud mental en … Leer más
¿Y si mi hijo/a tiene altas capacidades? Las altas capacidades intelectuales son un tema que despierta tanto interés como interrogantes. En general, se refiere a personas con un rendimiento intelectual … Leer más
La terapia asistida con animales consiste en la incorporación de un animal al proceso terapéutico de una persona, siendo este animal entrenado en ciertas tareas que buscan apoyar al usuario … Leer más
Se acerca San Valentín y las calles se llenan de corazones, flores y dulces para celebrar el amor en todas sus expresiones. Con motivo de ese día, queremos profundizar sobre … Leer más
La crianza se puede definir como el conjunto de prácticas, valores y estilos de interacción que las figuras de referencia emplean para guiar el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo … Leer más